ESTRUCTURA
DEL TEMA
La
geosfera es la esfera de roca y metales que concentra casi toda la masa
del planeta. La ciencia que se encarga de su estudio es la Geología.
La
Geología como ciencia experimental que es, no puede ofrecer verdades
absolutas, sólo puede proporcionar hipótesis a partir
de las cuales se construyen modelos, que han de ser revisados continuamente.
El
avance en las técnicas de estudio y de observación, ha
conducido a un mayor conocimiento de la estructura, dinámica
y composición del interior de la Tierra y ha permitido descifrar
algunas de las interacciones que existen con el resto de los sistemas
que componen el planeta.
Los
contenidos que se abordan, en este apartado, hacen referencia al estudio
del interior de la Tierra, se describen los métodos empleados,
así como la información que proporciona cada uno de ellos.
También,
se describen dos modelos de la estructura interna de la Tierra:
- El
modelo geoquímico (basado en la composición química
de cada capa, y en los datos aportados por las ondas sísmicas).
- El
modelo actual (basado en los datos aportados por la Tomografía
sísmica)
Por
último se aborda el estudio de la estructura y composición
de las distintas capas que componen el interior terrestre
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
Al
finalizar este tema deberás ser capaz de:
- Describir
y relacionar los principales métodos de estudio del interior
de la Tierra.
- Explicar
los modelos de la estructura interna de la Tierra.
- Conocer
la estructura y composición de la corteza, manto y núcleo
terrestres.
- Describir
la estructura horizontal de la corteza
ORIENTACIONES
DE UTILIZACIÓN
Este
tema se ha organizado de la siguiente forma:
Breve
comentario que explica los contenidos que vas a estudiar
- CONTENIDOS
Engloba
el desarrollo de los apartados y subapartados que forman el tema.
Las
hojas de contenidos van asociadas a explicaciones complementarias
asociadas (palabras subrayadas y de distinto color, que haciendo
doble click con el ratón te envía a la información
correspondiente)
Debes
leer atentamente el contenido de cada página, donde se sintetizan
los conceptos principales del tema, así como las explicaciones
complementarias, ya que te aportaran aclaraciones adicionales que
pueden ayudarte a resolver alugunas de las actividades propuestas.
- ACTIVIDADES
En
este apartado se han incluido actividades muy variadas, que se han
distribuído de la siguiente forma:
-
Actividades iniciales - con las que te introducirás
en el tema propuesto
-
Actividades de consolidación - con
las que puedes comprobar si has adquirido los conocimientos adecuadamente.
Una
vez que hayas leído detenidamente los contenidos de este
tema, puedes comprobar los conocimientos que has adquirido dando
respuesta a estas actividades.
Puedes
acceder a ellas de dos formas diferentes, o bien mediante la página
general de actividades, o bien a través de las de contenidos
ya que en ellas, se ha establecido un enlace con las actividades
que corresponden a cada punto tratado.
-
Actividades complementarias - engloba otro conjunto de
actividades con las que puedes reforzar los conocimientos aprendidos.
-
Actividades de autoevaluación - consiste en un cuestionario
o preguntas, en las que tu mismo puedes consultar la solución.
Se
ha marcado con el símbolo
las actividades que debes mandar al tutor
- COMPLEMENTOS
En
este apartado se ha insertado un apartado de bibliografía
y otro de contactos de internet, que puedes consultar si deseas
profundizar en los conocimientos que has estudiado.