La ciencia como forma de adquisición de conocimientos se basa:
- En la formulación de hipótesis
- En observaciones subjetivas
- En contrastar teorías
- En el método científico
El método científico es un proceso:
- Inductivo-subjetivo
- Hipotético-deductivo
- Experimental-indirecto
- Planificado-deductivo
La observación en el método científico debe ser una actividad:
- Planificada
- Directa
- Indirecta
- Subjetiva
La recogida de información sirve para:
- Proponer soluciones a un problema
- Conocer un fenómeno
- Plantear un problema
- Planificar una vía de actuación posterior
Una hipótesis es:
- Una propuesta de solución
- Un acontecimiento probado
- Unos hechos que se repiten
- Una observación directa
La verificación de las hipótesis se realiza mediante:
- Observación
- Recogida de datos
- Experimentación
- Tabulación de datos
Una investigación parte de:
- Hipótesis previas
- Observación de un problema
- Interpretación de una percepción
- Análisis de un concepto
La verificación de hipótesis permite:
- Formular teorías
- Comprobar experimentos
- Demostrar el funcionamiento de un modelo
- Establecer leyes
El tratamiento estadístico de los datos obtenidos permite:
- Verificar hipótesis
- Organizar teorías
- Formular modelos
- Evitar subjetividades
La ciencia se caracteriza por:
- Ser objetiva
- Ser un proceso dinámico y provisional
- Carecer de lenguaje preciso y riguroso
- Organizarse en modelos