¿Cúales son las formaciones boscosas más extensas de los bosques atlánticos?
- Las carballedas, los hayedos y los abedulares.
- Los melojares, los quejigares, los alcorconales y los encinares.
- Los pinares y los abetales.
- Los pinares y la laurisilva.
¿Cúales son las formaciones boscosas más extensas en los bosques submediterráneos y mediterráneos?
- Las carballedas, los hayedos y los abedulares.
- Los melojares, los quejigares, los alcorconales y los encinares.
- Los pinares y los abetales.
- Los pinares y la laurisilva.
¿Cúales son las formaciones forestales más típicas de los bosques canarios?.
- Las carballedas, los hayedos y los abedulares.
- Los melojares, los quejigares, los alcorconales y los encinares.
- Los pinares y los abetales.
- Los pinares y la laurisilva.
¿Que tipo de bosques son los más representativos del norte y noroeste de la Península?
- Las carballedas, los hayedos y los abedulares.
- Los melojares, los quejigares, los alcorconales y los encinares.
- Los pinares y los abetales.
- Los pinares y la laurisilva.
¿Qué dos especies de abetos autóctonos crecen en España?
- El abeto blanco y el abeto andaluz.
- El abeto rojo y el pinsapo
- El pinabete y el abeto pirenáico.
- El pinsapo y el abeto peninsular.
Los bosques de laurisilva son:
- Bosques de hoja caduca que crecen en las islas Canarias
- Bosques de hoja perenne, que crecen entre los 400 y los 1.200 m.
- Un tipo de bosques que crecen en la región eurosiberiana.
- Bosques densos, de hoja caduca, que crecen entre los 200 y los 1.000 m, en orientación N y NO.
¿A que región pertenecen las islas Canarias?
- La región eurosiberiana
- La región mediterranea
- La región subatlántica
- La región macaronésica
El haya, es un arbol característico de:
- Los bosques mediterráneos.
- Los bosques atlánticos
- La laurisilva
- Los bosques pirenáicos