Dos organismos que pertenecen a la misma clase pero son de órdenes distintos
- Pertenecen a distintos reinos
- Pertenecen al mismo filo
- Son miembros de la misma especie
- Pertenecen al mismo género
El organismo que se sitúa en la base de un árbol filogenético es
- El ancestro vivo entre los organismos representados en el árbol
- El antepasado común de todos los organismos representados en el árbol
- La forma moderna del ancestro común de todos los organismos representados en el árbol
- Los organismos más complejos de todos los organismos representados en el árbol
¿Qué representan los árboles filogenéticos?
- La dependencia entre especies que vivieron en el pasado, y que han perdurado hasta la actualidad
- Conjuntos de organismos ancestrales con un pasado común
- La historia actual de un conjunto de organismos
- Las relaciones naturales de parentesco entre especies que poseen un ancestro común
El sistema de clasificación de 5 reinos, tiene como ventaja respecto a las clasificaciones anteriores que permite establecer:
- Relaciones filogenéticas
- Relaciones morfológicas
- Grupos más homogéneos
- Grupos más estables
El sistema de clasificación propuesto por Whittaker
- Separa a todos los hongos en el reino Fungi
- Incluye a las algas dentro del reino Protista, dándole el nombre de Protoctista
- Propone una categoría superior al reino llamada Dominio
- Propone 5 dominios y 3 reinos
El sistema de clasificación propuesto por Woese
- Separa a todos los hongos en el reino Fungi
- Incluye a las algas dentro del reino Protista, dándole el nombre de Protoctista
- Propone una categoría superior al reino llamada Dominio
- Propone 5 dominios y 3 reinos
El sistema de clasificación propuesto por Margulis-Schwartz
- Separa a todos los hongos en el reino Fungi
- Incluye a las algas dentro del reino Protista, dándole el nombre de Protoctista
- Propone una categoría superior al reino llamada Dominio
- Propone 5 dominios y 3 reinos
Las características en las que se basa Woese, para reconocer tres linajes evolutivos son:
- El tipo de células, los relojes biológicos y la estructura del ARN mitocondrial
- La capacidad de realizar la fotosíntesis y la estructura de la membrana
- El número de células que posee el organismo y la estructura del ADN
- El tipo de célula, los compuestos que forman la membrana y la estructura del ARN