Haz clic sobre un número de la cuadrícula para ver las definiciones. Introduce tu respuesta en el recuadro blanco y haz clic en "Insertar". Si no sabes la respuesta, pulsa clic en "Pista" para obtener una letra de la palabra correspondiente. Completa el crucigrama, y haz clic en "Verificar" para comprobar tus respuestas.
Rapaz forestal por excelencia de los bosques atlánticos.
5.
La más grande de las rapaces ibéricas.
6.
Herbívoro característico de la fauna de montaña, propia de roquedos
9.
La especie cinegética más cazada del país, propia de las estepas
10.
Gran herbívoro de la fauna atlántica.
12.
El ave rapaz más emblemática de la fauna española.
14.
Ave típica de la fauna de montaña, precisa de un entorno muy peculiar: bosques de conífera tranquilos, claros, con abundante desarrollo de vegetación herbácea
16.
Ave que reside durante el invierno en la zona de bosque y matorral mediterráneo.
17.
La especie más importante en las cadenas tróficas de los ecosistemas mediterráneos
20.
Carnívoro característico de la fauna mediterránea, del tamaño de un gato aunque más estilizado.
22.
Gran fitófago del bosque y matorral mediterráneo.
23.
Ave típica de las estepas, eminentemente terrestre.
Vertical -
2.
Cánido presente en todos los biotopos terrestres peninsulares.
3.
La rapaz nocturna de mayor tamaño.
4.
Perdiz característica de la fauna de montaña.
5.
Ave característica de las estepas, siendo la de mayor peso de la fauna europea.
7.
Ave de pequeño tamaño que anida entre los cereales.
8.
Roedor que vive normalmente en zonas sombrías de los bosques de coníferas.
11.
Roedor muy común y de pequeño tamaño
13.
Herbívoro característico de la fauna de montaña, propia de roquedos
15.
Felino considerado como el mamífero más emblemático de la fauna española.
17.
Gran herbívoro de la fauna atlántica
18.
Animal de gran tamaño, omnívoro, característico de la fauna atlántica.
19.
Carnívoro mustélido característico de los bosques caducifolios o de coníferas.
21.
Cánido considerado como el mayor predador de la fauna española.