1º BACHILLERATO (BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA)
SOLUCIONARIO
volver al tema

 

Las bases moleculares y celulares de la vida

 

TEMA 7. DIFERENCIACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN CELULAR


1. ¿Qué caracteriza a los tejidos? Cita algún ejemplo de agrupaciones funcionales de tejidos característicos de las plantas y de los animales.
 

Los tejidos se caracterizan por ser conjuntos formados por células, que cumplen misiones similares o relacionadas, y la sustancia intermedia que las une.

En vegetales los tejidos embrionarios o meristemos y los definitivos o adultos.

En animales los epiteliales, los conectivos, el muscular y el nervioso.

 
2. ¿Qué adquisiciones evolutivas han permitido a las plantas establecerse en tierra firme?
 

Las adquisiciones evolutivas fundamentales son dos:

a) Unos sistemas de aislamiento, con los que evitar la pérdida de agua, un ejemplo es la cutícula de las hojas.

b) Unos mecanismos de conducción del agua y los nutrientes a todas las partes de la planta.


3. ¿Que diferencias existen entre una célula meristemática y otra de un tejido adulto?
 

La característica fundamental que diferencia una célula meristemática de una de un tejido adulto es su capacidad de división. En los tejidos adultos algunas de sus células están muertas y otras permanecen vivas, aunque, en muchos casos, han perdido su capacidad de división.


4. Señala la estructura de las células del tejido epitelial que corresponden a los vasos sanguíneos, a la cavidad oral y al intestino.
 
 
TIPO DE TEJIDO
ESTRUCTURA
Vasos sanguíneos
Epitelios de revestimiento plano monoestratificados o endotelios
Células aplastadas en una sola capa
Cavidad oral
Epitelios de revestimiento planos pluriestratificados
Células aplastadas en varias capas
Conductos del intestino
Epitelios de revestimiento cilíndrico pseudoestratificados

Células cilíndricas en una sola capa aunque el aspecto es de que existen varias, debido a que los núcleos se encuentran a distintos niveles.

Cara libre de las células con numerosos repliegues denominados microvellosidades.


5. Describe las características diferenciales de los distintos tipos de tejidos musculares.
 
TEJIDO MUSCULAR LISO
TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO
TEJIDO MUSCULAR CARDIACO
Células fusiformes, uninucleadas y con miofibrillas paralelas al eje mayor, carentes de estriaciones transversales
Células cilíndricas, muy largas y polinucleadas, que se agrupan en haces que presentan una estriación transversal con bandas oscuras y claras
Células alargadas y ramificadas, con estriación transversal, que forma columnas que se asocian en una red tridimensional y están unidas por discos intercalares


6.Indica a qué tejido pertenecen y qué forma tienen las siguientes células: condrocitos, macrófagos y fibroblastos.
 
CONDROCITOS
MACRÓFAGOS
FIBROBLASTOS

Células del tejido cartilaginoso

Son ovalados y presentan pequeñas prolongaciones

Células del tejido conjuntivo laxo

Con contorno irregular y capacidad fagocítica

Células jóvenes del tejido conjuntivo laxo, al madurar dan lugar a los fibrocitos

Tienen aspecto estrellado


volver al tema