|
ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN INTERACTIVAS Realiza las siguientes actividades |
LA MATERIA VIVA Y LA CÉLULA |
Actividad 1: Concepto de metabolismo Actividad 3: Biomoléculas y sus eslabones estructurales Actividad 4: Glúcidos Actividad 5: Funciones de los glúcidos Actividad 7: Características de los enzimas Actividad 8(a): Composición de los ácidos nucleicos Actividad 8(b): Composición de los ácidos nucleicos Actividad 10: Partes del microscopio óptico Actividad 11: Observaciones al microscopio Actividad 12: Estructura de una célula procariótica Actividad 13(a): Semejanzas entre la célula vegetal y animal Actividad 13(b): Diferencias entre la célula vegetal y animal Actividad 14: La célula procariota y la eucariota
TEJIDOS ANIMALES |
Actividad 9: Tejidos epitelial, conjuntivo y cartilaginoso Actividad 10: Las estructuras y células de los tejidos Actividad 11: Diferencias entre los tejidos musculares Actividad 12: Morfología de la neurona Actividad 13: Neuroglia Actividad 14: Diferencias entre células sanguíneas
TEMA 3: NUTRICIÓN Y SALUD |
Actividad 1: Procesos constituyentes de la nutrición Actividad 2: Tipos de nutrición Actividad 4: Concepto de metabolismo y características de sus reacciones Actividad 5: Respiración celular Actividad 9: Generalidades del metabolismo Actividad 3: Aparato digestivo en vertebrados Actividad 8: Funcionamiento de los órganos excretores Actividad 9: El riñón de un vertebrado y su unidad fisiológica
TEMA 4: RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN |
Actividad 1: La función de relación Actividad 3: La coordinación Actividad 4: Componentes del proceso de coordinación en organismos pluricelulares Actividad 5: Reproducción asexual frente a la sexual Actividad 6: Fases de la mitosis Actividad 7: Características de las fases de la mitosis Actividad 8: Reproducción asexual en organismos unicelulares Actividad 1: La coordinación nerviosa Actividad 3: Sistema nervioso de los vertebrados Actividad 5: Funciones del sistema nervioso central y periférico Actividad 6: Elementos de un arco reflejo Actividad 8: Hormonas de los vertebrados y sus funciones Actividad 9: Diferencias entre los dos sistemas de control de los animales Actividad 4: Estructura de un espermatozoide Actividad 5: Estructura de un óvulo